Diseño generativo en arquitectura paisajística

Introducción al diseño generativo

El diseño generativo es un enfoque de vanguardia para la resolución de problemas y el diseño de producto, que utiliza algoritmos y potencia computacional para generar numerosas opciones de diseño, evaluarlas en función de criterios específicos y luego refinar y optimizar las mejores soluciones.

Diseño generativo en arquitectura paisajística

En el contexto de la arquitectura paisajística, el diseño generativo es un enfoque innovador para diseñar espacios exteriores, paisajes y entornos. Consiste en aprovechar algoritmos informáticos y técnicas de IA para crear y explorar una amplia gama de opciones de diseño, evaluarlas en función de criterios y limitaciones específicos del paisaje y, en última instancia, llegar a soluciones optimizadas y creativas.

Aspectos clave del diseño generativo en la arquitectura paisajística

Entre los aspectos clave del diseño generativo en la arquitectura paisajística se incluyen:

  1. Diseño algorítmico del paisaje: utilización de algoritmos para generar y modificar elementos del paisaje.
  2. Exploración específica del lugar: exploración de las posibilidades de diseño teniendo en cuenta factores específicos del lugar.
  3. Soluciones ecológicas y sostenibles: dar prioridad a los principios ecológicos y sostenibles.
  4. Simulación y análisis: evaluación de diseños mediante simulaciones y herramientas de análisis.
  5. Mejorar la interacción entre el ser humano y la naturaleza: crear espacios que fomenten el bienestar y la conexión con el entorno.
  6. Refinamiento iterativo: un enfoque iterativo del refinamiento del diseño.
  7. Integración de paisajes duros y blandos: equilibrio entre elementos duros y blandos.
  8. Sensibilidad cultural y contextual: incorporación de factores culturales y contextuales a los diseños.

Potentes herramientas para arquitectos paisajistas

El diseño generativo en la arquitectura paisajística permite a los diseñadores concebir y realizar paisajes innovadores, sostenibles y adaptados al lugar. Gracias a las herramientas informáticas, los arquitectos paisajistas pueden crear con eficacia paisajes que van más allá de los planteamientos de diseño tradicionales, lo que repercute positivamente en el medio ambiente y el bienestar de los usuarios.

Aplicación de Wallacei

En el siguiente vídeo, aplicamos Wallacei, el popular plugin de diseño generativo para Rhino. Wallacei es un potente motor de optimización evolutiva multiobjetivo que se integra con Grasshopper, el lenguaje de programación visual de Rhino. En el ejemplo que se muestra en este vídeo, exploramos la temperatura de la fachada colocando algunas plantas de Lands Design.